SOBRE DESIGN THINKING:
Este proceso fue aplicado por primera vez en los años sesenta en EEUU y desde entonces ha experimentado cambios importantes. Desde la mejora de la tecnología hasta solución a diferentes problemas.
Nigel Cross dice en su libro „Designerly Ways of Knowing” que todo lo que vemos en nuestro entorno ha sido diseñado. Solo el Design y el perfeccionamiento de los productos no es suficiente. En la era de cambios y perfeccionamiento necesitamos algo más.
Design thinking nos permite analizar todos los posibles caminos y ajustarlos a nuestras necesidades para que sirvan durante mucho tiempo.
A veces para tener este resultado se debe pensar menos sobre el proyecto y más sobre su papel y utilidad en la vida. Design thinking se puede aplicar a solucionar problemas triviales de la vida cotidiana y a pensar sobre asuntos como el calentamiento global, la educación, el transporte, los problemas globales que nos tocan a todos nosotros.
Design thinking es la comprensión de las necesidades del cliente, se refiere a entender mejor el asunto sobre el que vamos a trabajar y a recopilar información para avanzar al etapa de elaboración del prototipo.
PARA QUE SIRVE?
- para solucionar problemas,
- pare crear soluciones,
- para mejorar los productos,
- para agilizar los procesos,
- para mejorar los servicios,
- para crear estrategias.
EL PROCESO DE DESIGN THINKING ESTÁ COMPUESTO DE 5 ETAPAS:

- Empatizar - análisis y observación, conocimiento del problema;
- Definir - definir el problema que se intenta solucionar;
- Idear - buscar soluciones de los problemas anteriormente definidos;
- Prototipar - elegir y crear una versión previa del proyecto;
- Testear - comprobar cómo funcionan nuestros proyectos en la práctica. Las conclusiones permiten perfeccionar nuestras ideas.
ÉXITOS LOGRADOS GRACIAS A DESIGN THINKING
Algunos de los éxitos logrados aplicando el DT en las empresas grandes:
Los casos demuestran como Braun mejoró el cepillo Oral B, como PepsiCo consiguió crear una estrategia aplicando design thinking. Ge Healthcare cambió el escaneado MR en una aventura para niños. Bank of America ayudó ahorrar dinero a los más tacaños con el programa "Keep the change".
Estos ejemplos demuestran que independientemente del perfil de la organización o de sus problemas, el DT podrá aplicarse en diferentes sectores.